Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Microfono

Entrevistas

Marketing personal y empresarial: tema de interés en GAT Virtual Expo

Jueves 15 de Octubre 2020 / 07:54

2 minutos de lectura

(Colombia, Exclusivo SoloAzar).- Gustavo Pagano, Personal Brander, y Gerente de Marketing de Grupo MIDAS, dio la primera charla del día de hoy en GAT Virtual Expo. Allí expuso sobre marca y marketing personal y empresarial, y dio consejos para que las empresas potencien la marca personal de sus empleados en beneficio de sus empresas.

Marketing personal y empresarial: tema de interés en GAT Virtual Expo

La primera charla del día estuvo centrada en el concepto de marketing personal como factor clave del marketing empresarial. "He comprobado que el desarrollo personal es un factor clave para el desarrollo del marketing empresarial, ya que impacta positivamente en el marketing de nuestra empresa", afirmó Pagano.


"La marca personal es la huella que dejamos en los demás, es cómo nos perciben a cada uno el resto de las personas gracias a las acciones que llevamos a cabo. Estratégicamente se maneja igual que la marca de un producto", agregó.


"Todos tenemos una marca personal y la podemos desarrollar o no. Hoy con el tema de las redes sociales se potencia más todavía, y a partir de la pandemia aún más. Hoy lo primero que se hace para buscar una persona es googlearla, es ver sus redes sociales", afirmó.


¿Qué es el marketing personal? Son las estrategias y acciones que generamos para difundir nuestra marca personal (redes sociales, medios de comunicación tradicionales o ambitos profesionales y laborales). Es la gestión de nuestra marca personal.  Debemos agregar contenido de manera estratégica para trabajar sen nuestro perfil. "Uno tiene que ser coherente con lo que comunica, a nivel personal y laboral. La coherencia debe ser tanto a nivel online como offline. También debemos estar activos, generando contenido de valor", dijo.


¿Cómo se relaciona el marketing personal con el marketing empresarial? Pagano subraya que es imprtante contar con colaboradores que sepan gestional de manera efectiva su marca personal para posicionarse como "Embajadores de marca".


-Una de las ventajas de la formacion de personal branding es que ayuda a los colaboradores a conectar sus valores y su propia personalidad con los de la empresa.


-La empresa se ve beneficiada logrando ser elegida como un"buen lugar de trabajo "great place to work". Al ser reconocida, la empresa empresa a recibir talentos.


-Esto tambien mejora la imagen ante los clientes


-Al potenciar la calidad de trabajo de los empleados generamos tres beneficios fundamentales: colaboradores empoderados, organizacion rentable y clientes satisfechos. ¿Cuáles son las barreras? Falta de adaptabilidad de la empresas a nuevos escenarios, no destinar presupuesto para la inversion en eventos de capacitacion.


Nuevo escenario: La marca personal es una de las principales habilidades laborales necesarias que todas las organizaciones deben fomentar (Ejm: desarrollar una estrategia de LinkedIN para nuestros colaboradores, y que nuestros empleados sean influencers de nuestra marca),


Conclusión:


"Las empresas no son muy partidarias de la marca personal, porque creen que fomentar el interes de las personas va en contra de la empresa, pero no es asi. Lo principal es alinear y compatibilizar valores y objetivos personales y los de la empresa. Empecemos por generar estos valores primero, y hagamos que los empleados estén motivados y crezcan juntos con la empresa", cerró Pagano.


Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.